Los alcaldes de Boqueixón, Ovidio Rodeiro Tato, y de Lalín, Xosé Crespo Iglesias, firmaron esta mañana el acuerdo de hermanamiento de la Fiesta de la Filloa de Lestedo con la Feria del Cocido de Lalín. Una firma que tuvo lugar en el marco de la IV Feria Internacional de Apicultura de Lalín y bajo la atenta mirada de la conselleira del Medio Rural, María José Gómez Rodríguez.
Un acto en el que participaron el presidente de la Asociación Cultural Fiesta de la Filloa de Lestedo, José Manuel Canabal; lo con co-organizador de la feria “Alvariza”, David Liñares; el concejal de Turismo de Boqueixón, José Luís Mareque; su homólogo de Lalín, Avelino Souto; el director del Agacal, Martín Alemparte; y el director general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros, entre otras autoridades.
Hermano mayor
Ovidio Rodeiro agradeció el trabajo tanto de la Asociación Cultural Fiesta de la Filloa de Lestedo como del Ayuntamiento de Lalín para la firma de este protocolo ya que “hoy la Fiesta de la Filloa gana un hermano mayor: la primera fiesta gastronómica que consigue ser distinguida como de Interés Turístico Internacional. Todo un espejo en el que mirarse y a lo que imitar”.
Asimismo, puso en valor los muchos puntos que unen la ambos municipios pues “¿alguien entendería un Carnaval en Galicia sin filloas o sin cocido? Es impensable”, si bien les adelantó que “aunque la filloa es una de las sobremesas típicas de la Feria del Cocido. Los amigos de la Asociación Cultural de la Filloa os demostrarán que es mucho más que un dulce. Y podréis degustar maridajes con productos del cocido que estoy seguro de que os sorprenderán”. Además, citó como otro nexo común al escritor Álvaro Cunqueiro, primer pregonero de la Feria del Cocido, “que elevó a la categoría de sacramento el Cocido de Lalín y quien decía que no se debía autorizar la ningún restaurante a llamarse gallego, si antes no aprobaba el examen de la filloa”.
Convite el 9 de marzo
Por su parte, José Manuel Canabal aprovechó para agradecer la colaboración de ambos Ayuntamientos en la firma de este hermanamiento y aprovechó para invitar a todos los presentes a acercarse por Lestedo el domingo 9 de marzo “y disfrutar con nosotros de la Fiesta de la Filloa, que este año como gran novedad tendrá una degustación de Cocido de Lalín”. Canabal también puso en valor el trabajo e implicación de los 220 integrantes de la Asociación Cultural que preside “no sólo en el Domingo de Piñata, haciendo turnos en las máquinas filloeiras y en los distintos stands; sino también en las diferentes actividades que programamos durante los meses anteriores. Porque el éxito de la Fiesta de la Filloa está en la implicación parroquial de los vecinos y vecinas de Lestedo”.
El alcalde de Lalín destacó que la feria de apicultura “abre las puertas a la 57ª Feria del Cocido que este año incorpora una importante novedad como es el hermanamiento de la Feria del Cocido con la Fiesta de la Filloa de Lestedo que venimos de firmar este mediodía en Alvariza y que esperamos consolidarlo en el tiempo”. Asimismo, Crespo destacó que para visibilizar este hermanamiento “se desarrolló este mediodía un showcooking con distintas elaboraciones de la Filloa de Lestedo y además los Generales del Ulla, que son una parte esencial de la Fiesta de la Filloa, estarán presentes en el desfile de la Feria del Cocido el 23 de febrero. Y Lestedo, en su día grande de la Filloa, el domingo 9 de marzo, preparará un Cocido de Lalín como menú principal de su almuerzo oficial”.
Finalmente, la conselleira del Medio Rural, María José Gómez, puso en valor los productos gallegos y la necesidad de promover el consumo de productos kilómetro cero, que contribuyen a reconocer el bueno hacer de los productores locales y facilitar una buena relación entre consumidores y productores.
Showcooking
Y es que, además de la firma del hermanamiento, la Filloa de Lestedo estuvo presente en la IV Feria Internacional de Apicultura de Lalín. En primer lugar, de la mano de Isabel Tejo y Liliana Voicu, dos maestras filloeiras que estuvieron desde las 09:00 horas preparando filloas para ser degustadas gratuitamente por los cientos de personas que asistieron a la feria durante la mañana.
A mayores, el chef José Manuel Mallón elaboró una tarta de filloas de Lestedo con Boqueixo, que maridó con mermeladas y miel y que repartió entre los asistentes a la feria y, sobre todo, entre la chavalada que asistió al acto de entrega de los premios del concurso de dibujo de la Feria. Una vez finalizado el acto de firma del hermanamiento, Mallón impartió un showcooking para medio centenar de personas para poner en valor a filloa como plato salado. Las personas asistentes degustaron un steak tartar de ternera gallega sobre filloa frita, una filloa de lacón deshidratado con costilla a baja temperatura y la dicha tarta de filloas con Boqueixo.